domingo, 30 de septiembre de 2007

Fiesta de Cumpleaños (2ª parte)

La mejor fiesta sin duda en el tiempo que llevo en Joensuu. Se juntaron el hambre con las ganas de comer y salió una gran fiesta de cumpleaños.

La historia empieza cuando Salma, una chica marroquí me dice que cumple años el mismo día que yo y me propone hacer una fiesta conjunta de cumpleaños. En principio se haría un Jueves que era cuando de verdad cumplíamos años, pero yo decidí posponerla al viernes que la gente estaría más libre. El lugar sería mi casa, ya que Salma vive en Lansikatu y ahí es difícil meter a mucha gente. Pero al final todo cambió a última hora cunado Salma conoció a unos finlandeses muy locos que le dijeron a Salma que nos dejaban su casa para montarlo todo. Su casa es estilo chalet, sin vecinos, con sauna, y bien preparada para las fiestas.

Después de cambiar la ubicación a última hora del jueves, el viernes a la hora de la comida me encontré con mucha gente y les recordé la nueva situación (que por cierto estaba a solo 100 metros de mi casa). Antes de la hora de la comida y después del cabreo con el problema de las asignaturas, fui a casa de Salma para ir a comprar comida y bebida para la fiesta (me gasté 30€ en vino para la sangría, ¿quién lo diría?). Después de comer vine a casa a dormir la siesta (gran siesta) y a las 5 o así Salma me llamó diciéndome que estaban empezando a organizarlo todo.

Llegué a la casa de Jussi (Jussi es uno de los que vivía allí y el amigo de Salma) y la verdad es que todo estaba muy avanzado. Ya estaban hechas varias cosas, como las tortillas de patata y las albóndigas. Mientras Salma preparaba sus Crepes marroquíes y otra chica finlandesa cocinaba más cosas, yo me dediqué en exclusiva a la sangría. Receta: Vino, fruta (manzana, naranja y melocotón en almíbar con su almíbar), zumos (depende del gusto de cada uno) y azúcar. También le añadí algo de Vodka, para sentir más el gusto a alcohol. Me quedó rica y eso se notó en la fiesta.

Me fui a las 19:30 a ducharme. Salma también se duchó en mi casa y a las 20:30 aparecimos en la fiesta. Ya había bastante gente, pero se esperaba muchas más. Todos nos cantaron el cumpleaños feliz de nuevo y nos empezaron a dar regalos los cuales agradecí mucho (tarjetas de felicitación, una camiseta, una tableta de chocolate y hasta una botella de ron!!). Hasta las 23h llegaron personas. La casa estaba super llena. Calculo que llegó a haber entre 100 y 120 personas. La planta de abajo estaba a rebosar, en la cocina con la música y en los dos cuartos.La planta de arriba estaba más despejada, aunque también había bastante ambiente. La sangría y la comida se acabó muy rápido como era de preveer. Cuando vi que todos estaban ya en la fiesta (bueno, me falló Silvia, pero estaba con sus padres) fui a casa a por una toalla y después directo a la sauna con Ming (el francochino).



"Las polacas me dan de comer"

"Salma y Jussi"


"Renata, Salma y yo"

La sauna me relajó mucho. Coincidimos con algunos finlandeses algo borrachos pero estuvo bien.

Pasada la sauna, una ducha rápida en la casa y de nuevo a la fiesta. Cuando volví fue algo locura. Todos estaban algo borrachos y las polacas se me lanzaron. Bailé un rato con Gosia (la polaca que habla portugués) y luego me quedé el resto de la noche con Renata (otra polaca que habla algo de español). No estuvo mal. Podéis ver más en las fotos.

"No eran ni las 10 y ya estaba a rebosar"

"Marina, Laura, yo y Antton"


"Gosia y yo"

"Renata y yo"

"Las 3 y todavía había fuerzas"


"Ya estaba que me moría de sueño"

sábado, 29 de septiembre de 2007

Problemas con asignaturas

Como todos sabéis, llevo un mes aquí en el que sólo he hecho exámenes via fax, he ido algo e viaje por ahí, mucha fiesta, pero de clases, poco. Y parece que esto va a continuar, porque gracias a que he aprobado 4 asignaturas en Septiembre, ahora solo me quedan 4 para acabar la carrera más el proyecto. Esas cuatro que me quedan las puedo convalidar (una de ellas ya esta conseguido y para otras dos hay que ponerse manos a la obra).

Bueno, el aso es que ayer viernes me tocaba mi primera clase, "Elementary Finnish", pero cuales mi sorpresa cuando me entero al principio de la clase que no me toca estar ahí, porque esa clase es sólo para alumnos del IMPIT (International Master Program in Information Technology). Así que sobo a hablar con Alexander Kolesnikov (mi coordinador de erasmus), un ruso que no se entera del nodo, y le comento la situación y le enseño mi Learning Agreement firmado por él donde tengo esa asignatura. Él me dice que es verdad, que tengo esa asignatura pero que a partir de este año hay algunas asignaturas que no están disponibles para erasmus y que me lo tenía que haber dicho antes. Imaginaros la gracia que me hizo enterarme casi en Octubre que no puedo coger esta asignatura y que la alternativa que había era haber hecho el curso de Finlandés para erasmus que empezó a principios de septiembre o como después me comento el Kolesnikov en un mail, pagar 79€ por un curso similar en no se qué academia (si, ..., claro).

Después de Kolesnikov fui a ver a Roman Bednarik, el director de IMPIT y también le cante las cuarenta con respecto a lo mio. Me dijo que no podía hacer nada que eran así las cosas y que mi coordinador me lo tenía que haber dicho antes. Eso ya lo sabía. Me mando después a hablar con Jussi Junaste, el jefe del departamento, y después de explicar por tercera vez mi caso, me dice que se pondrá en contacto con Kolesnikov y con Roman para estudiar el aso, pero visto lo visto me da a mi que tendré que esperar hasta enero para hacer el curso de finlandés, el único que me dejarían hacer, que además es peor que este que yo pretendía cursar. Bueno todo un lío.

Después de salir cabreado del edificio de Computer Science, me fui al edificio Aurora para hablar con la responsable del área, a explicar mi caso otra vez. Ella me confirmó todo y solo me ofreció la solución de hacer el curso de enero. Todo un embrollo por culpa del maldito Kolesnikov!!!

Ahora tengo que esperar haber que pasa con esa reunión prometida y con otro curso que tenía preparado para hacer que Kolesnikov me dijo que tampoco lo podría hacer, aunque en la última charla que tuve con la responsable del departamento de lenguas me dijo que esa asignatura no pertenecía a su área y que me informase de si la podría hacer. Veamos haber que pasa al final, pero yo sigo aquí un mes sin clases. Siempre me quedará København.

Fiesta de Cumpleaños (1ª Parte)

Como casi todos los años que recuerdo, el 27 de Septiembre es mi cumpleaños y este año es la primera vez que lo celebro en otro país. Para darme un pequeño homenaje decidí hacer una minifiesta de cumpleaños con la gente que más conozco aquí: Risto y Aila (mis Finnish Friends), Greta (mi student tutor), Elijah (el americano impasible), Gladis (la nadadora catalana), Marina (señorita Golzio), Judith (la leridana marchosa), Ula (la Polaca), Silvia (la Lituana), y por supuesto mis compañeros de piso Ero (Jari Litmanen) e Ibrahim (Borat II). Faltaba alguna gente pero se les perdona.

Estuve limpiando toda la casa antes de empezar porque esto parecía una pocilga y además decoré un poco el piso con globos y cintas (poca cosa). Compré unos cuantos dulces, algo de beber y una gran tarta. A las 8 empezaba el tinglado y cuando estábamos todos llegó el momento de soplar, ..., las velas. Todo muy emotivo. Estuvimos charlando una rato, tomando café y comiendo algo. Risto y Aila me regalaron un diccionario Suomi - Español (el cual luego utilizaría para encontrar palabras típicas, ya sabéis). También me dieron unas fotos del último fin de semana y una tarjeta de felicitación muy graciosa (con gatos, ..., miau!!).

Risto y Aila decidieron irse pronto porque estaban algo cansados y los demás se quedaron un buen rato más. Les estuve enseñando algunos carnéts de mi cartera, la baraja española y otras cosas. La gente se empezó a ir, que al día siguiente madrugaban (yo incluido). Sólo se quedaron Silvia y Ula, que como viven al lado no tienen problema, además de que había cerveza gratis y pringles. Estuvimos hablando un buen rato hasta que se fueron a las 11 o así.

Al día siguiente me esperaba la gran fiesta y había que estar fresco.

"Ardua tarea de encender las velas. Marina me ayudó"

"Ula y Silvia"

"Elijah"

"De izqda a dcha: Judith, Gladis, yo, Ula y Marina"

"Mucho cariño"

"Cumpleaños Feliz (en dos idiomas)"


PD: Pequeño recordatorio a Gila con su monólogo de la historia de mi vida adaptado a mi:

Les voy a contar a ustedes la historia de mi vida, que es de mucha pena. Así que si algún enfermo del corazón que no siga leyendo.
Yo tenía que haber nacido en Diciembre, pero no me habían terminado el abrigo así que me adelanté para nacer en Septiembre, con el final del verano. Y nací, no estaba mi mamá en casa, había salido a pedir perejil a una vecina, y yo nací solo. Y bajé a decírselo a la portera.
Dije:-Señora Julia, que... que soy niño, que he nacido y no está mi mamá en casa, ¡a ver quién me da de mamar!
Y me dio de mamar la portera. Muy poquito, porque de joven había sido nodriza y había criado once niños y el cajero de un banco, que luego ni se casó con ella ni nada. Y subí a mi casa y cuando vino mi mamá salí a abrir la puerta y le dije:
-¡Mamá, he nacido!
Dijo mi mamá:-¡Que sea la última vez que naces solo!
Y me preguntó que si me había puesto polvos de talco, dije que sí que los había agarrado de la cocina y dijo:-¡Idiota...! Te has puesto el pan rallado.
Y entonces escribimos una carta a mi papá, que trabajaba de buzo en París, y vino corriendo, dijo "ahora sí que hay que trabajar", porque ya éramos muchos en mi casa. Eramos nueve hermanos, mi papá, mi mamá y un señor de marrón, que no le conocíamos, que estaba siempre en el pasillo y dormía allí la siesta. Y mi papá se puso muy contento porque hacía ya dos años que no nos veía ...

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Día de campo finlandés

El pasado Domingo, como ya os había comentado, mis Finnish Friends, Risto y Alila me invitaron a su casa de campo. Esta muy cerca de Joensuu, solo 12 km hacia el sur, al lado de un lago más o menos grande. La casa (o más bien "cottage grande") por fuera parece antigua (la construyeron en los años 60), pero por dentro esta muy bien, aunque claro, no tiene agua corriente (para que si tienes el lago a 10 metros) ni electricidad. Entre los finlandeses, que aman la naturaleza tanto como la cerveza, es muy común tener este tipo de casas al lado de lagos, donde nadie les pueda molestar y estar unos días aislado de todo. Y por supuesto, se me olvidaba comentar, la casita tiene Sauna de madera como no!!.


Pues el caso es que llegamos el Domingo por la tarde porque Risto acababa de llegar de un congreso de literatura y después de enseñarme el sitio y ver todo, me dijo que si quería tomar una Sauna, a lo cual no pude negarme. Prepararon todo y cuando la sauna estaba a unos 80 grados nos metimos Risto y yo. Risto me estubo hablando de que en su infancia había pasado muchas horas en esa casa y en la sauna tambien. Me explicó también que las saunas de madera pueden ser peligrosas por la mala combustión de la madera, por eso, la puerta principal presenta una gran rendija en el umbral, por si te desmayas al inhalar monóxido de carbono, al caer al suelo te puedes recuperar. Me estuvo hablando de que la sauna no es nada sexual, como muchos extranjeros piensan, sino que es algo espiritual, un sitio donde renovar tu mente. Y es verdad, porque después de tomar una sauna, tu cuerpo te lo agradece, y tu mente también.

Pasados unos 15 min hablando y viendo que la temperatura alcanzaba casi 100 grados (algo que ya es superior a mi) Risto me propuso ir a bañarme al lago. Para consolarme de que el agua no estaba fría, solo me dijo que estaría a unos 8 grados (perfecto para mi animadversión a bañarme en aguas frías :D ). Él se metió primero y después el dolor me siguió a mi. Estuve solo un minuto porque aquello era demasiado para mi. Con los pies helados aunque con la temperatura del cuerpo ideal, nos fuimos de nuevo a la sauna. El mejor momento para mi era ese, justo cuando vuelves de bañarte y te metes de nuevo.

Y vuelta a empezar, a recuperar el calor perdido y a sudar más. Risto me comentó que había que calentarse bien los pies después de volver del lago, sino, ..., resfriado seguro. Además me comentó que había personas que no tienen facilidad para sudar y para ellas es un problema la sauna, porque sino sudas estas muerto (no muerto de verdad pero es peligroso con tanto calor y sin hidratación en la piel). Después de otros 10 min sudando tocaba otro baño. Esta vez fui Risto me dejó solo frente al peligro, pero yo aguanté el tirón y a vivir que son dos días.
Volvimos a la sauna y esta vez para terminar. Nos lavamos el sudor esta vez con agua caliente y limpiamos todo. Después Risto se puso a asar unas salchichas en las brasas de la sauna. Nos las comimos y fuimos todos a cenar. En la sena había albóndigas y ensalada con queso Feta. Esto me trajo recuerdos de Dinamarca, así que ahora cuando voy al supermerdado lo primero que hago es buscar el maldito queso de Feta. Soy adicto :D !!

Al final de la cena puse una dedicatoria en un libro de firmas que tenían en la casa. Se lo puse en español, porque no me apetecía pensar en inglés cosas bonitas que poner. Todo hay que decir que Risto y Aila saben español, pero muy poco, pero para lo que puse si que lo pudieron traducir fácilmente. Gracias a ellos por aquella tarde tan agradable!!!.



"Cottage de Risto y Aila"


"Aila y Risto"


"Vista del lago desde la sauna"

"Merry, el gato de Risto y Aila"

"Antes de cenar"

"El lago"

lunes, 24 de septiembre de 2007

Pulla

"Pulla" es el nombre de los pasteles típicos finlandeses que se toman con café o té. El pasado viernes mis student tutors, a las que les encantan los eventos culturales y gastronómicos, nos propusieron quedar en casa de Tiina para hacer Pulla.

La receta es sencilla: Leche, huevo, levadura, mucha harina, un poco de mantequilla, una pizca de sal y el ingrediente secreto, cardamomo (una hierba aromática muy intensa). Primero Tiina, con la ayuda de Greta nos enseñaron cómo hacerlo, cómo preparar la masa y hacer las diferentes formas típicas de la Pulla. Después nos dividimos en 3 grupos (eramos en total entre todos unas 10 personas) y nos pusimos manos a la obra. Yo me junté con Elijah y con Greta (con Greta por si metía la pata a la hora de hacer las cosas :D). Y la verdad es que fue divertido hacer pastelillos. Eso si, se nos alargó algo de más la reunión y acabamos un poco cansados. Además, según la gente iba sacando cosas del horno se iban comiendo y acabamos con estomago hinchado. Ha sido una nueva experiencia finlandesa!!




"Tiina y Greta nos enseñan a hacer Pulla"

"Elijah y yo con las manos en la masa"

"La Pulla no llegaba ni a la mesa"

"Todos los que éramos"




"Que grande!!!"

sábado, 22 de septiembre de 2007

Fin de examenes

Por fin se acabó el sufrimiento de estar todo el día encerrado en la biblio estando de erasmus. Era un poco frustrante. Pero ayer terminé los examenes, con tanta pena como gloria porque creo que el último lo suspenderé, aunque en general estoy muy contento porque de momento he aprobado 3 muy importantes (una de ellas me la han aprobado) y me quedan por saber dos que haber que pasa.

Y para celebrar que he acabado que mejor cosa que fiestas erasmus de las buenas!! El día anterior también hubo fiestecilla en un pub del centro. No estuvo mal bailando con las polacas y demás chicas de por aquí. El sitio se llama "Be Pop", no es muy grande pero la música no esta mal y la entrada no es de las más caras. Tuve que irme pronto, a las 2:30 porque tenía examen el día siguiente (así me fue después).


"Las chicas e Elijah"


"Bailando en el Be Pop"


"Ula yo yo"


Y anteayer tocaba fiesta de "Human Geography" en el "Villa" (ahora se que se llama así), el lugar donde se celebran las fiestas que organizan bien los estudiantes. Esta al final de Länsikatu, al lado del lago y tiene sauna por cierto. Elijah y yo llegamos un poco pronto y no había demasiada gente, muchos finlandeses sentados hablando (bonita fiesta para ellos) y Nacís bailando por ahí. Así que decidimos ir a la sauna de la casa. La sauna es de madera, muy tradicional. Lo único malo es que el calor era increible porque nada más entrar se estaba agusto, pero al rato vino un finlandés y nos dijo que metiésemos más madera. Elijah se pasó un poco y metió 3 trozos de madera, asi que la cosa ya empezaba a ser un poco agobiante. Salimos, nos refrescamos con agua fría y volvimos a entrar. Y después de 10 minutos, llegó otro hombre, y ale!! más madera. Aquello ya era demasiado. Los labios te ardían de calor y el pobre Elijah, que era su primera sauna estaba con una cara diciendo, ¿dónde me has metido Carlos? :) !!. Salimos, por supuesto y nos fuimos a la fiesta. Allí ya había llegado más gente (más erasmus) de las que anima las fiestas. El alcohol corría y la fiesta se animaba. Al final acabó pronto (a la 1:00) no se porqué. Ultimo baile con las polacas y a casa que es tarde.

"Fiesta del Villa"




Y ayer tocaba reunión social para hacer "Pulla" (esto lo contaré en otra entrada). Después de la "Pulla" la gente estaba cansada. Elijah se fue a dormir que ya esta mayor. Greta se fue a su casa que no es de salir, y las chicas polacas (otras polacas) también se fueron. Así que me quedé con Carla y Laura en el centro esperando decidir qué hacer. Yo quería haber ido a la fiesta de Hukanhauta, pero ellas no querían, y me convencieron para salir por el centro. Empezamos a llamar a gente para venir, pero muchos estaban desaparecidos y nosotros esperando en el parque del centro bebiendo sidra. Solo vinieron Gladis y Marina después de mucho insistir y esperar. Por cierto, a Laura se le rompió la llave del candado de la bici dentro del candado pero por suerte llamó a Gladis para que le trajese unos alicates y romperlo. Al final todo se solucionó!! Vaya noche para Laura, qué cabreo tenía encima!! Bueno, después de ver que el "Night" (la discoteca del otro lado del río) estaba vacío, nos fuimos al "Gigglin Marlin" que parecía con más ambiente. Esta en el centro, en la plaza del mercado. No es muy grande pero si más que el "Be Pop" (otra disco). La música no esta mal. Mezclan muchos temas actuales (Umbrellay demás) con bastante Rap. Todo hay que decir que en cada esquina del local había un tío que era igual a Eminem (cara y ropa y con el pelo rubio natural). Yo estaba muy cansado, pero aún así bailé un rato con las chicas aunque al final ya estaba que no me tenía en pié. A las 3:30 cerró el sitio y todos a casa tan felices.

"Laura contra su candado"

"Gigglin Marlin. Al fondo se puede ver un paraguas. Estaba sonando Umbrella"

"De dcha a Izqda: Gladis, Marina, Carla, Laura y yo"

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Finnish Friends

Y casi se me olvidaba otro acontecimiento de este pasado fin de semana. Después de volver de Koli y casi sin tiempo de deshacer el equipaje acudí a mi cita a conocer mis "Finnish Friends". Habíamos quedado el viernes para el el domingo porque en realidad tenía que haberlos conocido el Jueves, pero por culpa de ciertos problemas en el examen de Arquitectura de Computadores (a Toni Warrior se le estropeó el escaner y me envió 2 horas tarde el examen) no puede conocerlos el día adecuado.

Cuando la Jefa de Relaciones Internacionales de la Universidad me dijo el nombre de mis "Finnish Friends" a mi me sonaban de algo, Risto y Aila, hummm!! ¿de qué me sonarán? ... Pues resulta que Santi, el chico de Alcalá que estuvo hace dos años en Joensuu, tuvo los mismos Finnish Friends que yo. Así que sin que ellos lo supieran, yo ya sabía algo de ellos.

Pues el Domingo, a las 17:30 me acerqué al Coffee House (que no Coffee Shop) de detrás del Sokos a nuestra cita. Justo cuando estaba aparcando la bici, se para una pareja al lado mio y me preguntan: -¿Carlos?!!. Yo les respondo afirmativamente y me dicen que me han reconocido porque no parecía muy Finlandés :D !! Entramos al Café y yo insisto en pagar como disculpa por no poder haber ido el Jueves. La verdad es que me sentía muy avergonzado por lo del Jueves así que encontré una forma de disculparme. Había pensado en comprarles algo en Koli, pero las cosas de allí no me gustaban mucho y además que seguramente ellos ya habían estado un montón de veces. Y además no conocía mucho sus gustos.

Pedimos un café cada uno y nos sentamos a charlar, justo en el mismo sitio en el que me siento con todo el mundo en ese café. Empezamos a hablar de todo un poco, pero ellos estaban mucho más interesados en mi. Así que les conté un poco mi vida, de dónde era, lo que estudiaba en España, mi vida en general. Luego ellos me contaron algo de su vida. Risto es profesor de Literatura en la universidad de Joensuu y Aila es profesora de inglés en un colegio/instituto de una localidad a 30km de Joensuu, pero este año ha cogido un año de excedencia, así que ahora no tiene muchas dedicaciones. Me contaron que les gustaba mucho viajar. Yo sabía que habían estado en Alcalá (por el Blog de Santi), pero cuando les dije que era Asturiano me contaron que su último viaje a España fue a Asturias. Yo estaba muy entusiasmado porque siempre te alegra saber que gente de países lejanos conoce el sitio en el que te criaste. Me hablaron de todo lo que visitaron y me dijeron que les gustó mucho. Que bien!!

Después de estar un buen rato hablando muy enretenidos, ellos me propusieron ir a ver Joensuu en coche, y por supuesto no me iba a negar. Así que dejé mi bici aparcada y subí al coche. Dimos una vuelta por toda la ciudad la verdad, viendo sobre todo el otro lado del río, Rantakylä y Hukanhauta, que nunca había pasado por ahí. Después de haber estado allí, creo que ha sido una buena elección vivir en Noljakka, porque si en coche se tardaban sus 10 minutos, en bici ...!!. Cruzando otra vez el río hacia el lado bueno de la ciudad (el mío), fuimos a Noljaka y Aila y Risto me invitaron a ver su casa. Me dijeron que estaba desordenada y yo les respondí que seguro que estaba mejor que mi cuarto. Lo que más me gustó de la casa fue el gato que tienen (se llamas Marry, a pesar de ser macho. Es una ricura!!). Su casa esta muy cerca de la mía, así que yo les dije que porqué no se pasaban por mi bloque. Aceptaron y fuimos a ver mi casa. Se presentaron a Ero (en Finlandés) y a Ibrahim y luego les enseñé mi cuarto, vacío como lo tengo. Aila le llamó la atención que yo no tenía cortinas y se ofreció a darme unas que a ellos les sobraban. Todo un detalle porque la luz por la mañana me mata. Se lo agradecí un montón. Así que volvimos a su casa, me dejó las cortinas, y volvimos al Café donde había dejado la bici, previo dar un paseo más en el coche por Noljakka y el centro. Nos despedimos y propusimos un nuevo encuentro para este Domingo, porque ellos se irán al Cottage (con Sauna!!!) que tienen cerca de Joensuu y me han invitado a acompañarles. Ya os contaré más!!

lunes, 17 de septiembre de 2007

Viaje a Koli

Bueno, mientras lamento lo de la final del Eurobasket y me preparo para el examen de mañana tengo tiempo para escribir algo en el Blog. Este fin de semana todos los estudiantes internacionales teníamos nuestro primer viaje juntos. Hemos estado en Koli, el parque natural más importante para los Finlandeses porque además de ser un lugar precioso en cuanto a vistas y paisajes, es donde uno de los más famosos músicos finlandeses, Jean Sibelius, se inspiró para hacer sus más famosas composiciones. Y la verdad es que en la cima del parque si que uno mismo se puede inspirar muy bien. El parque esta muy bien, tiene 3 pistas de esquí más o menos largas (eso no es normal en Finlandia donde las montañas no abundan) y un montón de rutas para practicar senderismo. Por cierto, si vais algún día, no trateis de encontrar el lago, porque para llegar hay que por parajes inóspitos. Fue muy divertido porque yo iba con las polacas, Sylvia la Lituana, una Japonesa que no me acuerdo como se llama y Jon el Vasco tratando de encontrar el maldito lago, y resulta que nos perdimos bajando y bajando. Y es que todo lo que bajamos lo tubimos que subir después. Estubo muy bien, pero la verdad es que reviví mi vieja lesión de rodilla caminando con tanta humedad en aquel bosque.



"Vistas de Koli"

"De camino hacia lo desconocido"


"Merecido descanso después de la caminata"


Después de Koli, donde no hicimos nada más que caminar y ver bellos paisajes, nos fuimos a unos 50 km de Koli, Hyväriä se llamaba el sitio, a una especie de complejo muy grande de actividades deportivas de todas las clases (golf, tenis, voley, navegación, ..., y hasta había rampas de saltos de esquí). Allí nos alojamos en unas "cabañas o "cottage" al principio de un bosque y al lado del lago. Yo me metí en una de esos cottage con Narcís, un chaval catalán muy majo. En principio teníamos previsto hacer alguna actividad (paintball o navegación) pero se tuvo que suspender porque no se apuntó mucha gente (había que pagar más, claro). Así que después de instalarnos ya estabamos corriendo hacia el campo de fútbol para echar una pachanga, en la cual se resintió mucho más mi rodilla maltrecha, pero estubo bien jugar un rato con las chicas de animadoras (menos una italiana que se unió al partido y la verdad, no lo hacía nada mal).

"Cottage de Hyvärilä. Narcís y yo"




Ya cansados de correr y jugar tocaba cena (a las 5pm por supuesto), y después sesión "nocturna" (a las 7pm) de cine. Ya cuando nos dijeron que ibamos a ver una peli Finlandesa sospeché que igual no era una buena idea. Y ya cuando empezamos a ver la peli todo se confirmó, así que como mucha otra gente, me dormí. Menos mal que Sylvia (la Lituana) me despertó que sinó ...

Y en vez de cine ¿qué se podía hacer? --> SAUNA!!! Chicos/as, si nunca habéis probado la sauna, os estáis perdiendo una de las mejores cosas de esta vida. En Finlandia es una tradición muy antigua y ya explicaré en otra ocasión la historia de la Sauna y demás. La historia es graciosa porque el caso es que estabamos el Narcís y yo con las polacas y decidimos ir todos juntos a la Sauna. Había sauna de hombre y de mujeres y primero miramos la de hombres. Como es lógico estaban desnudos, las chicas dijeron que mirasemos la de mujeres si estaba vacía. Como no había nadie nos metimos allí chicos y chicas (en bañador todos aunque es poco higiénico). La primera sensación de la sauna es de calor y ahogo, te cuesta algo respirar pero no es para tanto. Empiezas a sudar y tu cuerpoentra en un estado de relajación. Entre medias de la sauna, algunos de nosotros decidimos salir un rato fuera (estaba lloviendo) para notar el contraste de temperatura. Una idea acertada porque uno se queda muy agusto. Nos hubiese gustado ir allago, pero estaba como a 200 metros, asi que mejor estar bajo la lluvia 2 min, y luego volver dentro. La cosa es que hombre solo estabamos Narcís, Pierre (un gabacho) y yo, y de tias había muchas y empezaron a venir más y más y llegó un momento que eso se consideró hacinamiento, asi que los hombres nos fuimos, pero sin darnos cuenta de que algunas chicas nos seguian (las polacas como no). Y cuando nos metimos en la sauna de hombres, nos quitamos el bañador, pero solo los hombres, asi que las tias se quedaron al principio un poco perplejas, pero luego nada, la cosa más normal del mundo. Ellas no se quitaron el bañador, pero no importó. Luego vinieron más cichas así que estabamos todos los hombres desnudos y todas las chicas en bikini (igual hubiese sido mejor al revés, ..., o igual no mariposones!!!). Aunque al final, cuando ya quedabamos pocos, todos se quitaron la ropa, porque la verdad, es muy incómoda la sauna con ropa encima. por dsgracia, los del hotel apagaron la sauna a las 22:00 no se muy bien porqué y todos nos quedamos algo decepcionados con ganas de más, pero no pudo ser.

"Caras tristes porque la sauna ya no funcionaba. Las fotos que las chicas quieren ver algún día se pondrán ..."




Después de la gratificante sauna tocaba fiesta para completar el día. No fue gran cosa, porque el alcohol escaseó y porque era el cumpleaños de un tal Martin (un alemán) que nadie sabía quién era. Al final resulta que existía. Un tío agradable.

A la mañana siguiente y con un gran sueño desayunamos a las 9:00 y hasta las 14:00 que salía nuestro bus estube jugando al ping-pong con las polacas y Ming, un chino muy chino (se le puede tratar como a los de humor amarillo) que estudia en Francia. A las 14:00 vuelta a casa y fin del viaje. Mucha más gente conocída y gratas horas de diversión. Y sobre todo "mono" de más sauna!!!!.

jueves, 13 de septiembre de 2007

Que vida más triste

Es jodido estar de Erasmus y no poder ir por ahí tocándome las pelotas (perdón) como el que no quiere la cosa. Y es que estudiar para los examenes de septiembre me esta matando porque estoy haciendo lo mismo que en Alcalá, y eso no pude ser que estoy de Erasmus!!! Todo el día encerrado en la biblio estudiando las asignaturas asquerosas de la carrera. Por suerte, tengo que deciros que hacer los examenes parece más fácil aquí que en España, os imaginais porqué?.

"Momentos muertos de biblioteca"


Ahh!!, pero se me olvida la alegría del día: HE APROBADO FUNDAMENTOS DE TELEMÁTICA!!! A la quinta y con suerte (un 5 pelado). Y eso que el examen fue más difícil que en febrero, ¿cómo habré conseguido aprobar? ¿porqué hace tanto frío aquí?... Hablando de frío, hoy en bici me he dado cuenta de que hace frío de verdad, asi que tendré que comprarme guantes, abrigo bueno y demás. Creo que algo empecé a sospechar cuando toda la gente nueva finlandesa con los que hablo me dicen si tengo ropa de invierno, huumm!! Esto me da que pensar ...

El único momento del día que es algo entretenido es la hora de la comida. Hoy he quedado para comer en el edificio Natura con Greta y Tiina (mis Student Tutors) y Elijah, el chico americano. Siempre que voy a comer allí hay albóndigas y no se porqué. La verdad es que prefiero eso que comer en el edificio Carelia (donde esta la biblio) porque voy a acabar harto de comer patatas de todas las clases de aquí hasta que me vaya.

Bueno, y así son mis días aquí, no muy agradables en cuanto a diversión, pero bueno, de vez en cuando hago algo. Mañana iremos a tomar una copa (bueno, eso no que es muy caro) por ahí, y el finde a Koli. Menos mal que sólo me quedan dos examenes a priori fáciles.

martes, 11 de septiembre de 2007

Vida en Joensuu

Hola a todos de nuevo!!!Tras ciertos problemas este fin de semana con internet, por fin esta arreglado y puedo escribir algo. Y es que no he parado de hacer cosas desde que he llegado.


Los primeros días estuve rellenando muchos papeles y hablando con muchos profesores y todavía tengo que hablar con muchos más. He conocido a mucha gente, pero aún me queda por conocer a muchos más y he hecho muchas cosas, pero aún me queda un curso entero para disfrutar.


Bueno, empiezo a contaros cosas. Joensuu es pequeña (en 1 hora te la recorres de punta a punta en bici), solo 60000 habitantes, pero según dicen hay casi 4000 estudiantes extranjeros!!!. Mi casa esta en un barrio muy tranquilo a 10 o 15 minutos en bicicleta del centro. Es un piso compartido para 3 personas. Mis compañeros son un Finlandés muy simpático cuando habla, aunque no habla mucho (es la forma de ser de la gente de aquí, gente muy callada pero en el fondo son buenas personas). Mi otro compañero es de Tajikistan (he tenido que buscarlo en wikipedia porque no sabía exactamente donde estaba). También es muy simpático y habla más que el Finlandés. Mi habitación esta muy bien, es grande aunque no tengo muchos muebles y las paredes están tristes. Tengo que comprar algo más, pero estoy muy contento. jejeje!!!. Por cierto, mi dirección es:

Nuottaniementie 16 A3 B

80140, Joensuu

Finland



También tengo número de teléfono de aquí: 00358-408114240 . No me llaméis al móvil español que no os responderé porque sólo tengo un teléfono móvil, el que traje de España (me tengo que comprar un Nokia, aunque no están tan baratos como pensaba).


"Mi cocina"




"Mi casa desde la calle con algunas bicis ahora de mi propiedad, (risa maléfica) juasjuasjuas!!!"

La universidad esta muy bien. Es gigante y muy nueva con muchos edificios. Se han gastado mucho dinero en ella. Además la gente de la universidad es muy amable y siempre te ayudan en lo que pueden. Como ya os dije, los primeros días han sido de hacer papeles y de conocer gente, aunque no he hecho amistad fuerte con nadie todavía. Bueno, si, con un chico americano, aunque esta algo perdido en estos primeros días, jejeje!!!. Eso si, he conocido a muchos erasmus, sobre todo polacos y polacas (hay muchos). No he conocido a casi ningún español. También hay algunos cuantos alemanes, franceses e italianas !!!

"Fiesta del jueves. A mi izqda Greta, una de mis studen tutors. A mi dcha Ewa, una polaca"

Las personas que más me han ayudado han sido mis "Student Tutors", los estudiantes que te asigna la universidad para guiarte los primeros días. Los primeros días me enseñaron todo de la ciudad y de la universidad y la verdad es que han estado muy atentas conmigo y con el resto de chicos y chicas que les han tocado. Ellas fueron a recogerme justo cuando llegué e incluso me cogieron la llave de mi casa de antemano. No se que habría hecho sin ellas!!


La semana pasada todo era conocer cosas nuevas, pero este fin de semana que he estado algo enfermo y sobre todo esta semana me estoy dedicando a estudiar en serio para los examenes. El del lunes de Ftos de Telemática ni aún copiando se sacaba (y eso que copié a lo descarado, ..., ahhh!! que problema tienen estos nórdicos que se fían de todo el mundo ...).


Bueno, nada más por ahora. este finde hay una excursión a Koli (un parque natural que además tiene para hacer muchas actividades). Ya os contaré qué tal!!

martes, 4 de septiembre de 2007

Viaje a Finlandia


Estaba cansado de aeropuertos ya cuando volé de Asturias a Madrid y aún me quedaban por visitar otros dos. Así que después de no dormir mucho el último día en Alcalá (eso fue la noche del Miércoles al Jueves) hice unas cuantas gestiones antes de irme de Madrid rumbo a Finlandia. Y después de la hora de comer, Enrique y yo fuimos a la padada de autobús de urgencias del Hospital a esperar el 227. Me despedí de Enrique con un hasta luego y rumbo a Barajas. Hasta llegar fue algo pesado porque ir en buses cargado con cosas es mala idea.

Ya en barajas me lo esperaba--> Terminal 4, ..., Vueling, ..., Huuuy!!! Aquí hay colas interminables seguro. Pues efectivamente, había una cola que llegaba hasta 2 mostradores más allá de los de Vueling (Increíble!!). Luego se fue reduciendo la cola, gracias sobre todo a que vino gente a ayudar en los mostradores y a que abrieron uno para Barcelona, en que cual me coloqué muy rápido y al final solo tenía a 5 personas delante mía. Mi maleta pesaba 23kg, es decir, a pagar 3 kg, lo cual hice para evitar esperar más. Me fui de allí en cuanto pude, recargué el móvil y me comí un helado en el McDonals de la T4. Después embarque y vuelo agradable hasta Barcelona. Por cierto, a mi lado estaban unas superpijas catalanas de o sea y esas cosas y las vistas de Barcelona desde el avión me trajeron muy buenos recuerdos.

El caso es que me planto en Barcelona, esta vez con la maleta, no como la última vez y me toca esperar 3 horas sin hacer nada para facturar y otras 2 más para embarcar. Mucho tiempo dediqué a escuchar música, leer un poco, ver algo en mi Archos, cenar y pasear por El Prat. La facturación fue rápida y no me hicieron pagar nada por exceso de equipaje (Great success!!!).

"Larga espera en el Prat"


Mi avión iba lleno de Finlandeses muy rubios, muy altos y muy callados, hasta que mi avión dejo de ser mi avión porque se estropeó, jajajaja!!! Curioso, el Comandante (que era español y solo hablaba en español para que ningún finlandés le entendiese) nos dijo que había problemas en la bodega (huyyyy!! eso suena a cosas malas donde los equipajes y yo ya se que pasa en estos casos). Pero la verdad es que todo se solucionó rápido. Yo que ya me veía en Barcelona haciendo noche resulta que me equivocaba. Cambiamos de avión muy rápido y nos fuimos de España (o de Cataluña según se vea).

Volábamos durante la noche, ya mi me toco el asiento en la parte de atrás y pasillo con las azafatas hablando todo el tiempo y el servicio al lado. Conclusión: No dormí nada!!. Vaya noche la de aquel día. Pero bueno, que le vamos a hacer. En el avión pude distinguir a gente que se iba de erasmus como yo por como iban de cargados. No hablé con ellos por la promesa de relacionarme poco con españoles aquí en Finlandia (promesa que sigo cumpliendo ya que llevo 5 días en el país y no he hablado con ningún español todavía).

Bueno, el caso es que llegamos a Helsinki Airport y tenemos que bajarnos en la pista. Pumm!! bofetada de frío en la cara y el cuerpo. Atención!!! Cambio 35ºC de España por 5ºC de Finlandia!!! Quién da más!!!. Y en esto que repuesto del frío y pensando que esto es todavía Agosto, llegamos a la recogida de equipajes. Cha-chán!!! Problemas en el despegue, el avión lleno, cambios de avión, Aeropuerto del Prat, ..., Dios, Alá, Buda AYUDADME!!!. Os cuento, se abre la recogida de equipajes, empiezan a salir unos pocos pero el mio no. La gente coge sus maletas pero no todas y de repente, Zass!! Se para todo y se cierran las puertas por donde salen las maletas. La gente se queda quieta y no habla. Yo empiezo a rezar, luego a hacerme caquita, y por último a llorar. 5 largos y angustiosos minutos de espera y por fin!, ..., todo empieza a funcionar de nuevo, ..., pero mi maleta sigue sin salir. Otra vez Dios, Alá, Buda, yo no os gusto a vosotros ni vosotros a mi, pero AYUDADME!!!!. Y como un rayo de luz que se cuela entre las nubes de un día nublado, MI MALETA APARECE!!!!. La cojo, me seco las lágrimas y quemo la biblia, el corán y lo que utilicen los budistas ( una foto de Richard Gere supongo ). Salgo a la calle y pregunto por el Bus hacia Helsinki. 615 es mi número y 3,60 lo que me gasto. Helsinki, haber que tal estás?.

Despedida de Alcalá

Muy emotivamente, el pasado miércoles fue mi despedida (no se si momentánea o no) de Alcalá de Henares. Mis amigos me tenían preparada una sorpresa algo esperada por mi parte aunque no con la participación de tanta gente. La verdad es que me quedé de piedra cuando les vi a todos en la puerta de las Ferias de Alcalá. Y ellos también se quedaron algo parados tengo que decirlo porque yo creo que no sabían si decir - Adiós!! - (pero si os acabo de ver), o decir - Felicidades!!! - (qué cosa celebramos si sólo me voy 9 meses? 9 meses como un parto como dice mi amigo Perico).

Bueno, la cosa es que me gustó mucho la despedida, aunque estaba bastante cansado todo hay que decirlo. Bebimos sidra en la caseta de Asturias ( menos mal que acababa de llegar de allí ) y nos lo pasamos muy bien comiendo, bebiendo y montando en las atracciones (aun siento el dolor en el culo de haber estado en la cárcel - vaya como suena esto).

Ahh!! Y se me olvidaba lo mejor, el regalo que me hicieron, ..., un puzzle-collage con fotos de varios momentos felices con ellos.

Venga, que lloro al recordar esto. Un saludo a todos.


"Como me gusta escanciar sidra"


"Uhhhmmm!!! Goooofres!!!"

"Hasta ... pronto"

PD: Gracias Enrique por ocuparte de casi todo!!!